
TEORIA ETICA SOCIAL
Por otra parte, subsisten culturas y organizaciones sociales de pueblos y naciones diferentes al capitalismo en países considerados subdesarrollados o no capitalistas y aún en ellos mismos, que van desde los grupos humanos nómadas bosquimanos primitivos, pasando por tribus comunitarias, pueblos esclavistas y feudales hasta los socialistas.
En los países no capitalistas, se presentan graves conflictos internos tanto por el control del poder en forma de conflicto social o guerra civil como por la oposición a la colaboración con la penetración del imperio capitalista, de una manera violenta, agravada por la situación de miseria de la inmensa mayoría de su población. Los países árabes controlados por un sistema feudal Islámico de carácter religioso, soportan la agresión del imperio neoliberal para apoderarse de sus riquezas petroleras y anexarlas al mercado de sus empresas capitalistas multinacionales. Las culturas de los pueblos árabes, en un momento aciago de su historia, fueron abrupta y violentamente encausadas en la corriente de la ideología, la política y la economía del turbulento imperio capitalista maquiavélico criminal. Ahora se desborda este tormentoso cauce para buscar el retorno a su caudal original y natural de su devenir histórico autónomo y soberano.
Los pueblos y naciones con predominio de sistemas sociales comunitario y primitivo, tales como la región de Chiapas en Méjico, la región andina, la región oriental y el litoral pacífico de Colombia, la selva amazónica del Brasil y otras regiones de África y Asia, están siendo sometidas al saqueo imperialista de su sus recursos naturales con proyectos a mediano y largo plazo, avalados y agenciados por las oligarquías criollas de dichos países.
Otro grupo de países están en un estado intermedio de desarrollo capitalista tales como España, México, Brasil, Corea del Sur, en los cuales el conflicto social no presenta los grados de violencia que en los anteriores, la lucha política y económica es el factor principal de inestabilidad social.
En los países socialistas como China, Rusia, Corea del Norte, Vietnam, cuba, la ideología neoliberal ha conseguido penetrar sus estructuras económicas y sus pueblos de debaten entre el retroceso histórico hacia la caverna imperialista o el avance hacia formas sociales comunistas.
El imperio neoliberal representa los intereses de una minoría constituida en una plutocracia mundial, herederos del poder de anteriores imperios, agrupados en ideologías como la masonería, de origen liberal y atea que realizó la revolución francesa y la revolución industrial, el sionismo de los judíos que proclama la superioridad de su raza, el opus dei que orienta el catolicismo hacía la economía imperialista mundial y las organizaciones mafiosas que controlan todos los negocios ilícitos del planeta.
Todo parece indicar, que los pueblos y naciones del mundo, la humanidad que habita este planeta, no tiene otra opción diferente a la de escoger entre el sometimiento a la barbarie imperialista neoliberal o la lucha para construir el comunismo, sin perder la esperanza en una salvación espiritual, celestial, de construir el reino de Dios en la tierra como en el cielo.
La nación Colombiana se formó con el mestizaje de 3 razas humanas; La raza indígena aborigen procedente del Asía; la raza blanca procedente de Europa y la raza negra procedente del África. Históricamente, La raza blanca siendo minoritaria y habiendo llegado mucho tiempo después que los aborígenes, impuso su dominio gracias a su mayor desarrollo y poderío militar y a la ingenuidad de los indígenas. Ellos trajeron desde el África esclavos para realizar trabajo de explotación de minas, servicio domestico y personal. Los indígenas trabajaban las tierras en condiciones de esclavitud y servidumbre para el imperio español y sus amos directos representantes de la corona. El régimen colonial se dividió en clases sociales en el cual la clase alta eran los españoles y su descendencia criolla quienes se apoderaron de las mejores tierras y se enriquecieron con el comercio de los productos obtenidos con el trabajo esclavo, mientras la raza indígena y negra formaron la clase baja de cuya convivencia en la esclavitud surgió el mestizaje y tuvieron que refugiarse en resguardos asignados por los opresores, viviendo desde entonces en condiciones de miseria y de ignorancia, desarraigados de su cultura. El proceso de independencia fue realizado por descendentes criollos de españoles y otros europeos inspirados y apoyados en la revolución francesa, la revolución industrial inglesa y los Estados unidos de norteamericana, recién liberados de la corona inglesa. Estos países estaban interesados en ejercer y mantener un control político y económico sobre estos territorios influyendo sobre los personajes y familias que obtuvieron el poder. La diversidad de ideas y de intereses, engendró la disputa interna por el poder y el rumbo a tomar por la nueva nación, durante el período histórico denominado la patria boba entre la clase social dominante mientras la clase proletaria era manipulada por uno u otro grupo en disputa.
Uno de estos grupos estaba formado por comerciante que tenían relaciones con Inglaterra y Francia beneficiándose de las importaciones, partidarios de las reformas sociales y la liberación de los esclavos para convertirlos en obreros y desarrollar la industria y el comercio, con ideología liberal masónica. Otro grupo era el formado por los dueños de las grandes extensiones de tierra y haciendas donde se mantenía el trabajo esclavo y feudal en la agricultura, minería y semovientes los cuales querían mantener vínculos con la corona española. Otro grupo estaba respaldado por los estados unidos de Norteamérica en plena campaña de expansión por toda la América.
Solo el pensamiento de Bolívar pretendía, mediante un proceso de educación en libertad, crear una patria libre y soberana donde floreciera la igualdad y justicia social. Triunfaron los grupos apoyados por los estados unidos de Norteamérica que poco a poco desplazaron a las potencias Europeas mediante la Doctrina Monroe de, América para los americanos, con una fuerte oposición en principio de los sectores conservadores latifundistas y terratenientes. Esta contradicción entre liberales pro-norteamericanos y conservadores pro-monárquicos condujo a una serie de guerras civiles hasta mediados de los años 1960 concluyendo con el frente nacional donde se pacto la alternación del poder.
La industrialización del país se dio bajo la tutela política y financiación económica de los estados Unidos a cambio de la explotación de todos los recursos naturales hallados en el territorio nacional. Ellos diseñaron las estrategias del desarrollo mediante políticas implementadas por gobiernos representantes de la clase oligárquica dueñas del poder que se favorecieron acumulando enorme riquezas con la participación de las regalías y utilidades de las empresas gringas de las cuales eran socios y empleados, figurando como propietarios testaferros en muchos casos cuando las condiciones políticas eran adversas.
La estrategia cafetera expropio las tierras aptas para su cultivo mediante la violencia, a millares de familias campesinas que tuvieron que huir a las ciudades como Cali, donde formaron tugurios de miseria en las afueras, siendo captados como obreros en las empresas extranjeras y capacitados en el SENA. Todo un plan, toda una maquinaria perfectamente diseñada para forzar un desarrollo económico que solo beneficia a la clase social oligárquica.
Con el triunfo de la revolución cubana, los estados unidos, como líderes del imperialismo mundial capitalista de las empresas multinacionales, líderes en tecnología y productividad, orientadas ideológicamente por la alianza de los grupos masónicos liberales, los sionistas judíos, el opus Dei católico y la mafia mundial, diseñaron e implementaron la estrategia de impulsar el narcotráfico en Suramérica a partir del cultivo de la hoja de coca para elaborar cocaína, con el doble propósito de arruinar la agricultura de estos países y armar un ejército de mercenarios paramilitares que combatieran la guerrilla, reclutando proletarios del campo y de la ciudad, otorgándoles enorme poder en el manejo de grandes sumas de dinero y de armas, para realizar masacres en las zonas donde la guerrilla tuviera apoyo de los campesinos e indígenas. La alianza para el progreso y los cuerpos de paz, establecieron los contactos, los laboratorios y las rutas del narcotráfico, siendo Colombia país piloto en esta estrategia, que al final de ella, abonaría la penetración de la inversión imperialista en la agricultura suramericana, sobre todo los productos transgénicos experimentados en las regiones selváticas de la región y la producción de biocombustibles para reemplazar el petróleo, amenazando la biodiversidad y la ecología del planeta.
En Colombia, se consolida el imperialismo de las empresas multinacionales capitalistas con la privatización de las empresas estatales y sus funciones de prestación de servicios sociales fundamentales como la educación, la salud, la vivienda, los recursos hídricos y energéticos. Logran el objetivo de apoderarse del mayor porcentaje de la tierra cultivable y de las selvas, para producir combustible bio-energético alternativo en reemplazar el petróleo, producir bienes transgénicos, luego de una largo proceso de violencia para expulsar y expropiar a los campesinos, indígenas y colonos, financiados con el narcotráfico como estrategia diseñada desde los años 1960 con el doble propósito de combatir la influencia de la revolución cubana y los proyectos armados socialistas por una parte y por otra, desestimular la producción agrícola y agroindustrial, para sembrar de coca y de laboratorios de cocaína el suelo fértil de Colombia. Los gobiernos se convierten en simples funcionarios al servicio de sus intereses cumpliendo y haciendo cumplir los planes de desarrollo diseñados por el imperio y asignados a este territorio anexado a sus economías y políticas imperialistas, reprimiendo y abortando todo intento de tratar de cambiar esta situación actual.
La sociedad humana, realiza un proceso de conformación y desarrollo, atravesando diversas etapas desde la primitiva hasta la actual capitalista, caracterizado por la desigualdad en la evolución de los diversos y diferentes grupos humanos, que necesariamente se interrelacionan, creando relaciones sociales económicas, políticas, ideológicas, aportando cada cual sus culturas. La historia de la humanidad, es la lucha permanente por el control del poder social. El avance social se ha realizado por el dominio de unos grupos humanos sobre otros por medio de las guerras de anexión territorial y de sometimiento al trabajo esclavo o semiesclavo, creando acumulación de riqueza social que históricamente se conoce como imperios, clasificando a los seres humanos en clases sociales, una de las cuales oprime a las demás, dándose una diferenciación en sus condiciones de vida, de conocimiento y desarrollo humano. Este desarrollo social se ha dado de una manera casi inconsciente desde el punto de vista social, donde la barbarie ha puesto las condiciones de vida, la ley del más fuerte, utilizando la inteligencia y el conocimiento científico al servicio de los opresores. El proyecto imperialista neoliberal actual, pretende darle continuidad a esta tendencia histórica, reversando las conquistas y avances sociales logradas por los pueblos, fruto de largas y dolorosas luchas orientadas por teorías revolucionarias como la socialista y la comunista, que pretenden darle una racionalidad a la organización social para liberarla de la barbarie imperialista.
Pero estos proyectos se han quedado cortos o de cierta forma, han sido asimilados por los opresores para atenuar y disfrazar la opresión social. Es necesario entonces, plantear una alternativa real de poder para el cambio social que libere en forma definitiva a los pueblos y naciones del mundo del influjo maquiavélico de la tendencia imperialista.
La autoridad es una voluntad social dominante que impone un orden social determinado. La obediencia y la subordinación a una autoridad deben estar condicionadas a su actuación dentro de los límites de la constitución y la ley, en beneficio de todos. La autoridad es la representación del poder social. El poder social debe radicarse en la soberanía popular, en la comunidad. El poder social en el imperialismo capitalista está en manos de un grupo minoritario de clanes familiares oligárquicos que controlan toda la actividad social, la economía, la política, los medios de comunicación.
El capitalismo esencialmente es una dictadura y una tiranía económica. Básicamente monetaria, respaldada por un poderoso ejército militar, bandas paramilitares, delincuenciales, grupos mafiosos; un aparato estatal a su servicio, un gobierno favorable a sus intereses y una ideología apoyada por los medios de comunicación de su propiedad que difunden el pensamiento de grupos de poder clandestinos y semiclandestinos como son los masones, el opus dei, los sionistas y los grupos mafiosos.
El dinero, moneda, circulante o medio de pago,
representa y está respaldado por la riqueza social de un país: Sus recursos
naturales, su producto interno bruto, la calidad de su recurso humano. El
dinero es un producto social que debe ser administrado en beneficio de todos
los nacionales como capital de trabajo para conformar empresas y como presupuesto
para consumo. El capitalismo imperialista ha acumulado, concentrado y
monopolizado el dinero en beneficio exclusivo de los miembros de la corte
imperialista capitalista mundial.